Éxito en la primera campaña sobre higiene y adiestramiento canino de Muskiz
45 personas con sus respectivos perros han tomado parte en estas sesiones teóricas y prácticas en las que han aprendido más sobre el control de sus mascotas, su socialización o la confianza
La primera campaña de adiestramiento e higiene canina organizada por el Ayuntamiento de Muskiz ha resultado un éxito, atrayendo a cerca de 45 personas dueñas de perros que han mostrado interés en una o varias de las jornadas programadas, tanto teóricas como prácticas. Esta iniciativa ha permitido a los participantes adquirir conocimientos sobre el control de sus mascotas, la socialización canina y la confianza con sus animales a través de ejercicios específicos.
Las sesiones prácticas se desarrollaron en el txakurgune de Muskiz los sábados comprendidos entre el 18 de enero y el 8 de marzo. En cada una de estas sesiones, los asistentes, organizados en grupos de entre 22 y 25 personas, han podido aprender y aplicar diversas técnicas para mejorar la convivencia con sus perros. La asociación Los Amigos Adoptados ha sido la encargada de impartir estas sesiones, destacando la participación activa de los asistentes y su interés especial en mejorar el control de los animales, así como en el uso adecuado de la correa.
El grado de satisfacción entre los participantes ha sido elevado. Muchos de ellos han expresado su deseo de que se repitan actividades similares en el futuro, dado el beneficio que han percibido tanto en su relación con sus mascotas como en la mejora de los hábitos de convivencia en el espacio público. Según los organizadores, este tipo de iniciativas fomentan la responsabilidad de los propietarios y contribuyen a una mejor integración de los perros en el entorno urbano.
Esta es la primera vez que el Ayuntamiento de Muskiz organiza una campaña de estas características, la cual se ha desarrollado bajo el lema ‘¿Nos cuidamos?’. La iniciativa comenzó en noviembre con una serie de charlas teóricas impartidas por expertos en la materia. La primera fue dictada por la veterinaria Nerea Lara Achalandabaso, mientras que las siguientes estuvieron a cargo del educador canino reconocido José Requena y de la propia asociación Los Amigos Adoptados.
Bajo el nombre ‘Txakurkedadak’, la campaña ha pretendido ir más allá del simple recordatorio sobre la recogida de excrementos en la vía pública o la normativa de tenencia de perros. Ha sido también una oportunidad para que los dueños de mascotas amplíen su conocimiento y mejoren la convivencia con sus animales, promoviendo el respeto y la armonía en los espacios públicos.